Blogia

kbnoticias

nos arreglan la plaza

nos arreglan la plaza

Los ayuntamientos de Abades, Cabezuela, Cuéllar y Fuentesaúco de Fuentidueña han suscrito los acuerdos para obras de mejora de sus infraestructuras urbanas con el consejero de Fomento, Antonio Silván Rodríguez. Estos son algunos de los 33 municipios de Castilla y León que han firmado convenios para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación urbana y arquitectónica en las nueve provincias de Castilla y León. Se trata de actuaciones que alcanzarán una inversión cercana a los 20 millones de euros.

Uno de los objetivos prioritarios de la Junta es la recuperación y conservación de edificios y espacios urbanos que, sin ser bienes de interés cultural forman parte de nuestro rico patrimonio arquitectónico. Así, a lo largo de 2007 se han firmado unos 60 convenios con una inversión aproximada de 18 millones de euros.

Por lo que se refiere a la provincia de Segovia, la Consejería de Fomento financia con 650.000 las obras de urbanización del ámbito de ordenación singular nº 6 del Pech, en Cuéllar, en el que se están construyendo 24 viviendas de protección pública y en la creación de equipamientos urbanos. Las obras consisten en la urbanizaciónde los espacios libres públicos colindantes e incluye la ejecución de equipamientos no lucrativos de tipo municipal.

En la localidad de Cabezuela, la Junta financia con 244.000 euros las obras del espacio urbano de centro del municipio y donde se encuentran los edificios más importantes, como la Panera, el Ayuntamiento y la iglesia parroquial. Estos edificios no se encuentran como es la tipología habitual articulando una sola plaza, sino que forman tres espacios urbanos conexionados por la calle de la Iglesia, desde la plaza de Oriente, junto a la carretera, hasta el espacio urbano ó ensanche de la Iglesia, estando ubicado el Ayto. a medio camino.

En Abades, la Consejería financia con 216.500 euros al Ayuntamiento para la realización de actuaciones de interés urbano en dicha localidad, entre ellas una glorieta de 12 metros de diámetro.

Por último, el Ayuntamiento de Fuentesaúco de Fuentidueña recibirá 80.000 euros para llevar a cabo una actuación de interés arquitectónico consistente en el acondicionamiento de unas dependencias municipales para uso de las distintas asociaciones sociales y culturales existentes en el municipio.

por fin una victoria

por fin una victoria

Los que siguen sin fallar son el Unami B y el Carbonero El Mayor, Los primeros derrotaron por 2-0 al Villacastín y mantiene el punto de ventaja sobre su más directo rival, el Carbonero, que derrotó al San Cristóbal Tres Casas por 1-5, y sigue siendo el único equipo de la categoría provincial que no conoce la derrota tras once partidos disputados. Y ambos equipos se enfrentarán en esta jornada. Más alejado, con 22 puntos, se encuentran Vallelado y Mozoncillo. Los primeros perdieron por 4-3 ante El Espinar San Rafael B, y lo segundos ganaron por 4-2 al Maks Polska.

La jornada también dejó las victorias del Cabezuela frente al Cantimpalos (4-2); del Bernardos en el campo del último clasificado, el Muñopedro por 2-5; de la Gimnástica Ayllonesa, quinto con 20 puntos, que se impuso por 3-1 al Atlético Abades, y también del Sanchonuño, que ganó 3-2 al Puentecanto Navalmanzano

La niña que murió en un albergue catalán falleció por “muerte súbita”



El Juzgado de Instrucción de Mataró (Barcelona) ha archivado la investigación sobre el fallecimiento de una niña vasca de 11 años, Jessica Urizar, que estaba de colonias en un albergue de Cabrera de Mar (Barcelona), dado que los informes forenses concluyen que sufrió una “muerte natural súbita”, según han informado varias agencias. Los padres ya han anunciado que recurrirán la sentencia.

Como se recordará, un grupo de escolares de Cabezuela coincidió en el albergue catalán también de vacaciones con la niña vasca, siendo sometidos a Pun tratamiento médico, ya que en un principio se planteó la posibilidad de que podría tratarse de un caso de meningitis.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, el juzgado de instrucción ha acordado sobreseer provisionalmene las diligencias que abrió a raíz de la muerte de la menor, ocurrida el pasado 12 de octubre, aunque su decisión puede ser todavía recurrida.

Los padres de Jessica han recurrido la decisión de la juez y han solicitado la realización de más pruebas, concretamente las relativas a la asistencia médica prestada a Jessica, circunstancias que todavía no han sido valoradas por los forenses, según informó el Ayuntamiento de Kortezubi (Segovia), donde residía la joven.

La menor murió cuando estaba de colonias en Cabrera de Mar, horas después de haber sido visitada en dos centros de asistencia primaria por los vómitos y el dolor de estómago que presentaba.

Las conclusiones de los informes forenses permiten descartar cualquier negligencia en el proceder de los centros sanitarios.

victoria del CP Cabezuela

victoria del CP Cabezuela

El Unami B y el Mozoncillo no ceden en su particular lucha. Si gana uno, gana el otro. Ambos encabezan la clasificación con 18 puntos tras imponerse por 3-1 al Bernardos y a El Espinar San Rafael B por 3-7 respectivamente.

Y muy de cerca, a un punto, les sigue el Carbonero El Mayor, el único que todavía no conoce la derrota. En esta jornada se impuso por 1-3 a la Gimnástica Ayllonesa, equipo que junto con el Vallelado, que perdió 2-1 con el Cabezuela, ya están un poco más distanciados de esos puestos de cabeza.

En esta nueva jornada, el Puentecanto Navalmanzano se impuso por 1-4 en el campo del Villacastín, mientras el Cantimpalos se imponía por un apretado 3-2 al Atlético Abades. El Maks Polska logró su primera victoria del campeonato tras imponerse por 0-3 al Muñopedro, equipo que sigue sin estrenar su casillero de partidos ganados, al igual que el San Cristóbal Tres Casas, que tiene cuatro empates y cayó derrotado por 3-0 ante el Sanchonuño

El Ayuntamiento, socio de honor de Los Amigos de la Capa

El Ayuntamiento, socio de honor de Los Amigos de la Capa

Capistas de toda la provincia exhibieron sus mejores galas en la jornada de convivencia organizada para celebrar la fiesta de su patrón, San Martín de Tours
Cerca de un centenar de capistas procedentes de toda la provincia se dieron cita ayer en la capital convocados por la Asociación Cultural “Amigos de la Capa” para celebrar la festividad de su patrón, San Martín de Tours con arreglo a un completo programa de actividades que desarrollaron a lo largo de toda la mañana.

Los capistas se congregaron a mediodía en la Plaza Mayor para formar cortejo en el que todos juntos se dirigieron hasta la iglesia de El Salvador, donde tuvo lugar una misa solemne en el que se benddijeron e impusieron las capas a los nuevos socios.

Posteriormente, los amigos de la Capa se desplazaron hasta el Restaurante Lago, donde tuvo lugar un almuezo de hermandad en el que a los postres se entregó el título de socio de honor al Ayuntamiento de Cabezuela. Asimismo, y en el momento más emotivo de la jornada, el anterior responsable de la Asociación, Constancio Ballesteros, fue nombrado presidente de honor.

Tras la comida, el grupo “Alborada Musical” de Cantalejo amenizó la velada con un baile.

Otra jornada sin ganar

El Cuéllar golea al Monteresma y se coloca líder de la Primera Provincial
FÚTBOL 

El Unami B marcó nueve goles, y Bulgaria y Riazano anotaron ocho para firmar sendas goleadas en la sexta jornada de competición
La sexta jornada en la liga provincial de fútbol sala fue la de los contrastes. En la Primera Provincial tres partidos terminaron con fuertes goleadas, y en la Segunda pasó lo mismo en otros tres partidos. Pero en el resto de enfrentamientos la igualdad fue la nota dominante, y mientras que seis conjuntos anotaron cinco o más golea en la jornada, fueron otros seis los equipos que se quedaron sin marcar.

En la máxima categoría provincial el Cuéllar comienza a poner las cosas en su sitio. El conjunto cuellarano que entrena Félix Blanco aún no conoce la derrota en la competición, y con su 5-0 al Monteresma se ha colocado como líder de la Liga, empatado a puntos con el Turégano, que derrotó por la mínima al Prádena, pero con un partido menos que el conjunto tureganense, y mejor diferencia de goles.

Por detrás, el Sepúlveda se dejó el liderato en el campo de la Segoviana B, que logró un triunfo que relanza sus opciones en la clasificación, mientras que el Spórting Riazano protagonizó, junto al Valseca, el encuentro más goleador de la jornada. Un 4-8 no se ve todos los días, como tampoco se ve a menudo un 8-0 como el que logró el Bulgaria Teofani sobre el Spórting Nava, que ocupa plaza de descenso al igal que el Pinillos, que no pudo obtener un resultado positivo de su visita a los Anexos de El Hospital, donde La Granja B le derrotó por 3-1.

En la Segunda Provincial el liderato parece cosa de dos. Unami B y Mozoncillo prolongan una jornada más su lucha por la primera posición con el Carbonero muy atento a cualquier despiste de los dos conjuntos que encabezan la tabla. Pero no ha sido en esta jornada cuando los líderes han pinchado, porque el Unami B se ensañó con El Espinar San Rafael B, al que endosó nueve goles, mientras que el Mozoncillo le marcó cinco al Sanchonuño. Por su parte, el Carbonero también goleó al Muñopedro para seguir a un punto de la cabeza y mantenerse como el único equipo que no conoce la derrota en la categoría.

Gimnástica Ayllonesa y Vallelado se sitúan en la cuarta y quinta plazas de la clasificación respectivamente, aunque con distintas sensaciones. El conjunto de Ayllón pierde el paso con respecto a los mejores tras empatar a dos goles con el San Cristóbal, mientras que el Vallelado alcanza la zona noble tras superar al Villacastín. Bernardos y Cabezuela cosecharon sendos empates ante Atlético Abades y Maks Polska, y se mantiene en la zona templada de la clasificación.

Preparándonos para la nieve

La Junta inicia su plan invernal con nuevos vehículos y más fundentes

El Gobierno regional aúna el esfuerzo de numerosas consejerías para minorar las consecuencias de los posibles temporales que azoten la región el próximo invierno

La Junta de Castilla y León iniciará su Campaña Invernal el próximo día 1 de noviembre. Ayer, el delegado territorial, Luciano Municio mantuvo un encuentro con los responsables de los servicios de Fomento, Sanidad, Servicios Sociales, Medio Ambiente, Educación y Protección Civil para ultimar los detalles de un plan que, en palabras de Municio, “persigue agilizar la capacidad de respuesta” y que, como novedad este año, estará regido por la Ley de Protección Ciudadana.

En la provincia, la Junta dispone de 14 vehículos para evitar las consecuencias y molestias provocadas por las grandes nevadas que, previsiblemente, volverán a azotar la región este invierno. El dispositivo está integrado por ocho camiones quitanieves con extendedores automáticos de fundentes, una máquina dinámica fresadora, dos motoniveladoras, cuatro palas cargadoras, 38 profesionales (16 de la Junta de Castilla y León y 23 de la empresa de conservación contratada), 1.400 toneladas de fundentes y diez almacenes de fundentes.

Respecto al pasado invierno, el Gobierno regional ha incrementado la dotación con dos nuevas máquinas quitanieves y dos almacenes más en los municipios de Cabezuela y Nava de la Asunción. También, el Servicio Territorial de Medio Ambiente ha informado de que sus vehículos y maquinaria, así como los 104 agentes meioambientales de la provincia, “están dispuestos a intervenir si la situación así lo hiciera necesario” además, el Centro Provincial de Mando[que funciona en la campaña de lucha contra incendios] se incorpora también al operativo de asistencia en nevadas.

El próximo día 31, la Delegación Territorial de la Junta acogerá una reunión para analizar junto a los responsables de la Subdelegación del Gobierno, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Segovia y la empresa Iberpistas, los diferentes dispositivos diseñados así como la coordinación [obligatoria y necesaria] que todos ellos deben efectuar en caso de emergencia. Después de esta cita se producirá, igualmente, en la sede del Gobierno regional, otro encuentro con los técnicos de las empresas de gas y electricidad así como gasolineras y áreas de transportes.

Durante el encuentro, los responsables de la delegación también hicieron balance de la anterior campaña. En el invierno 2006-2007 los equipos de vialidad debieron utilizar 2.234 toneladas de fundentes, frente a las 2.920 y 3.040 toneladas de las dos campañas anteriores. En total se contabilizaron 60 días con nieva, y la temperatura mínima registrada durante todo el invierno fue de 10 grados bajo cero, frente a los 13 y 16 bajo cero a los que se llegó en los meses de invierno de años anteriores.

Mala tercera jornada para Cabezuela

Mala tercera jornada para Cabezuela

El Sepúlveda saca partido al fin de semana y pasa a liderar la Primera División provincial
El Mozoncillo y el Vallelado han ganado también los tres encuentros disputados y encabezan la Segunda categoría
  El Sepúlveda en la Primera División provincial, y el Mozoncillo y el Vallelado en Segunda son los tres equipos que han ganado sus partidos en las tres primeras jornadas de Liga. Han comenzado con mucha fuerza.

En Primera, el Sepúlveda tuvo un buen fin de semana. Primero ganó al Sporting Nava (3-1) en partido correspondiente a la primera jornada de Liga y después, derrotaba por 4-2 al Bulgaria 05 Teofani. Seis puntos de una tacada que le llevan a liderar en solitario la clasificación en esta categoría.

Cinco equipos con seis puntos persiguen al Sepúlveda. Son el Turégano, segundo, equipo que también jugó dos partidos. Caía frente al Arcángel San Rafael, cuarto, (2-0), aunque después vencía al Monteresma La Atalaya por 0-3. El Arcángel perdió después frente a la Gimnástica Segoviana, sexto, por 1-2. La tercera posición es para el Prádena, que venció por 4-1 al Sporting Nava.

La jornada en Primera dejó las victorias del Valseca en el campo del Pinillos (0-1) y la del Sporting Riazano ante El Espinar Arlequín por 6-3, mientras que descansaba el CD La Granja B.

También en la Segunda División hubo doble jornada este pasado fin de semana para recuperar los partidos aplazados, circunstancia que también ha hecho variar la clasificación.

El Mozoncillo venció por 2-6 al Cantimpalos y repitió triunfo a domicilio en su siguiente partido frente al Cabezuela (2-3). Seis puntos para situarse en la primera posición con nueve puntos, los mismos que tiene el Vallelado, que derrotó al Atlético Abades por un gol (0-1). Un equipo, el de Abades, que es más rentable. Es noveno con cuatro puntos. Ha marcado un gol y ha encajado otro. También con anterioridad se había recuperado otro partido en la jornada de viernes, en el que el Muñopedro perdía ante la Gimnástica Ayllonesa por 1-3.

La tercera posición es para el Carbonero El Mayor con siete puntos, tras vencer por 2-5 al Cantimpalos. Con seis puntos le siguen en la clasificación el Villacastín, que ganó 6-1 al San Cristóbal Tres Casas y es el equipo más realizador; el Unami B, que se imponía por 5-0 al Puentecanto Navalmanzano y la Gimnástica Ayllonesa.

Una cabezolana triunfa en la media maratón de Cantalejo

Una cabezolana triunfa en la media maratón de Cantalejo

Mañana de récords en Cantalejo
ATLETISMO  Alex Kirui ganó la Media Maratón consiguiendo el mejor tiempo de las cuatro ediciones disputadas
David López Prieto - Cantalejo

Con el sol luciendo en el cielo y la satisfacción que da el saber que, un año más, se ha realizado un gran trabajo. Así acabó la mañana de ayer en Cantalejo, después de la celebración de la cuarta Media Maratón que lleva el nombre la villa briquera. Un gran éxito de la organización, que se elevó a la máxima potencia con una participación que desbordó todas las expectativas -cerca de 700 inscritos-, y unos resultados deportivos que van a ayudar a que la edición de este año sea recordada en el futuro.

Y es que la palabra ‘récord’ fue la más repetida desde que, a eso de las 10:30 de la mañana se cerraran las inscripciones hasta que el último de los corredores pasó por meta. El primero de los protagonistas fue el ganador de la prueba, el keniata Alex Kirui, que con un extraordinario crono de 1.03.22 batió el mejor tiempo conseguido en la prueba de Cantalejo el año pasado. Pero es que ocho minutos después de que el africano se proclamara ganador, su compatriota Joan Ayaibei logró ser la primera mujer en pasar por meta, destrozando el récord de la prueba y consiguiendo uno de los mejores cronos logrados por una mujer en una media maratón a nivel mundial. Ahí queda eso.

Pero aún no se acabaron las alegrías deportivas con las dos memorables actuaciones de los keniatas, porque el primer atleta nacional en acabar la carrera era un deportista de la tierra. Un joven fondista que se pensó hasta el último minuto si iba a correr o no en Cantalejo, ya que su objetivo era el de aprovechar para entrenarse de cara al campeonato de Europa de cross del mes que viene. Este atleta era Javier Guerra Polo, quien finalmente acabó la carrera en una magnífica decimosegunda posición, el primero detrás de la pléyade de deportistas africanos que coparon los primeros puestos.

Además, el pueblo de Cantalejo tuvo a Carlos Aldana como su mejor atleta, que con su 1.19.38 batió el récord local, terminando la prueba en la trigésimo octava posición. Esto en cuanto a la categoría masculina, porque en la femenina también hubo momento para la celebración, ya que la primera española fue Laura de Miguel Martín, una atleta perteneciente al club madrileño Suanzes, pero con sus orígenes en la localidad segoviana de Cabezuela.

En cuanto a la carrera, a la salida de Cantalejo ya se empezaba a distinguir en cabeza el grupo de los africanos, que se rompió en tres pequeños bloques a partir del kilómetro cuatro. En el primer cruce de Aldeonsancho en cabeza de carrera ya destacaba el que a la postre fue ganador, acompañado por una docena de atletas. En la entrada de Sebúlcor el grupo cabecero empieza a perder efectivos y se queda con siete corredores, entre los que estaban el campeón Kirui, Olenakeri Benson (que terminó segundo) y el marroquí Abdelkader El Mouaziz, que entró en meta en tercera posición.

Antes del primer paso por línea de meta, a la altura de la plaza de toros de Cantalejo, Benson imprimió un ritmo mayor a la carrera, y ya los corredores de delante empezaron a avanzar en fila de a uno, hasta que, según transcurría la prueba, a partir del kilómetro 13 y con una velocidad constante el duelo hasta los últimos metros tuvo como protagonistas a los tres atletas que ocuparon el podio.

segunda jornada de liga

El Monteresma y el Vallelado lideran en solitario el fútbol provincial
Son los dos únicos equipos, tanto en Primera como en Segunda, que han logrado la victoria en las dos jornadas que se llevan disputadas
Momento de un partido disputado en el fútbol provincial la pasada temporada
El CD Monteresma La Atalaya en Primera División provincial, y el Vallelado en Segunda, han pasado a encabezar la clasificación en sus categorías del fútbol provincial tras la disputa de la segunda jornada. Son por el momento los dos equipos que han logrado la victoria en las dos jornadas que se llevan disputadas, aunque para algunos fuese la primera.

En Primera División, el Monteresma se impuso al Bulgaria 05 Teofani por 0-3, triunfo que le ha servido para auparse al liderato de la categoría con seis puntos. Con cuatro le sigue La Granja B, que empató a dos goles ante el Cuéllar Sol Exclusivas. También con empate a dos acabó el choque entre los dos Sporting, el de Nava y el Riazano.

El tercero en liza es el Coca, que cayó ante la Gimnástica Segoviana B por el marcador de 3-1. También ganó el Sepúlveda en el campo de El Espinar Arlequín (1-3), partido que dejó las quejas del conjunto local, no por la derrota, puesto que el Sepúlveda se limitó a jugar el partido, sino por la actitud que en algunas jugadas dejó el colegiado, puestas de manifiesto en un escrito por el presidente de El Espinar Arlequín, Miguel Ángel Tapia, para el que es una cuestión simplemente de educación y de respeto..

El marcador más amplio de la jornada lo consiguió el Turégano, con su triunfo por 5-1 ante el Pinillos. El Arcángel San Rafael derrotó a domicilio al Valseca (1-2), que aún no conoce la victoria, mientras que descansó el equipo del Prádena.

En la Segunda categoría, con su triunfo frente al Puentecanto Navalmanzano por 4-3, el Vallelado se ha situado en la primera posición, también con seis puntos, perseguido por el Carbonero El Mayor, que ganó 5-0 al Bernardos, por el Cabezuela, que empató a tres goles frente a El Espinar San Rafael B (3-3) y por el Atlético Abades, que rentabiliza sus goles (venció 0-1 al Maks Polska), con cuatro puntos.

Uno de los marcadores más abultados de esta categoría lo logró el Sanchonuño, que se impuso por 6-1 al Muñopedro, mientras que también lograron la victoria el Unami B (1-3 a la Gimnástica Ayllonesa) y el Mozoncillo, que derrotó por el marcador de 3-1 al Villacastín. El único empate fue el que se dio en el encuentro entre el San Cristóbal Tres Casas y el Cantimpalos, que terminó 2-2.

Aprovechando la festividad de El Pilar, una de las fechas libres, se disputarán algunos partidos pendientes correspondientes a la primera jornada.

LA JUNTA AMPLÍA A 36 LOS MUNICIPIOS LA QUEMA DE RASTROJOS CONTRA LOS TOPILLOS

LA JUNTA AMPLÍA A 36 LOS MUNICIPIOS LA QUEMA DE RASTROJOS CONTRA LOS TOPILLOS

La medida podrá llevarse a cabo entre el 8 y el 27 de octubre exclusivamente en los ayuntamientos autorizados para ello
El Adelantado - Segovia

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, una vez contrastada la evolución de las poblaciones de topillo campesino en la Comunidad Autónoma, ha resuelto ampliar la relación de términos municipales inicialmente autorizados a llevar a cabo la quema de rastrojos, como medida fitosanitaria para la lucha contra la plaga.

En la provincia de Segovia, se declara la quema de rastrojos como medida fitosanitaria y se autoriza a los titulares de las explotaciones agrícolas afectadas a llevarla a cabo en 36 términos municipales, —Aldeanueva del Codonal, Aldeonte, Barbolla, Bercimuel, Cabezuela, Cantalejo, Cedillo de la Torre, Cobos de Fuentidueña Cerezo de Arriba, Coca, Codorniz, Cozuelos de Fuentidueña, Donhierro, Duruelo, Encinas, Fresno de la Fuente, Fuente de Santa Cruz, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Fuentepiñel, Fuenterrebollo, Gomezserracín, Grajera, Labajos, Martín Muñoz de la Dehesa, Montejo de Arévalo, Nava de la Asunción, Navalilla, Rapariegos, San Cristobal de la Vega, San Miguel de Bernuy, Sanchonuño, Santiuste de San Juan Bautista, Sequera de Fresno, Tolocirio, Valdevacas y Guijarr y Villeguillo—.

La Delegación Territorial de la Junta en Segovia ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, de ayer miércoles, 3 de octubre, la Resolución por la que se regulan las condiciones y el procedimiento para la quema, en terrenos agrícolas que se encuentren situados a más de 400 metros de terrenos forestales.

Para informar sobre ambas resoluciones, el delegado territorial de la Junta en Segovia Luciano Municio, acompañado por el jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, José Martín, convocó en la Delegación Territorial, a los alcaldes de los 36 municipios en los que se podrá aplicar la medida.

Durante el encuentro, se llegó a un acuerdo consensuado para concretar el periodo en el que se permiten las quemas y que queda establecido entre el 8 y 27 de octubre.

El responsable de la Administración regional informó a los alcaldes de las condiciones que deben darse para poder aplicar esta medida fitosanitaria e hizo especial hincapié en que sólo podrán realizarse quemas en los 36 municipios señalados, en el resto de la provincia queda rigurosamente prohibido.

primera jornada de futbol

Coca y Villacastín, primeros líderes de la liga provincial de fútbol
FÚTBOL 


La liga provincial de fútbol disputó su primera jornada el pasado fin de semana.

Las fiestas patronales de algunos pueblos obligaron al aplazamiento de cuatro encuentros
J.M. - Segovia

La competición provincial de fútbol dio comienzo el pasado fin de semana con la disputa de la primera jornada de competición, tanto en la primera como en la segunda división. Quince conjuntos participan en la máxima categoría provincial, por dieciséis en la segunda, destacando la aparición de un conjunto polaco, el Maks Polska, que debuta en la competición.

La jornada inaugural de la liga suele deparar algunas goleadas, provocadas no tanto por las diferencias en las plantillas, que no suelen ser abismales, sino por las ausencias de determinados jugadores clave en los equipos. El Valseca no tiene una plantilla tan pobre como para perder por siete goles en el campo del Coca, pero lo cierto es que el conjunto caucense no tuvo piedad del equipo que visitó el municipal, y se convierte en el primer líder de la competición.

Detrás del conjunto de la villa caucense se coloca el CD La Granja B, que derrotó a la Segoviana en el encuentro disputado en el campo de hierba artificial, escenario que el equipo del Real Sitio espera que se convierta en un fortín. De momento, su inicio ha sido prometedor.

La Primerra provincial solo contó con una victoria forastera, la que obtuvo el Prádena tras superar por 1-2 a un Spórting Riazano que sigue fiel a sus principios, es decir, a comenzar la liga con malos resultados, para ir avanzando puestos en la clasificación a partir de la mitad de la liga. El Monteresma, por su parte, venció por la mínima a El Espinar Arlequín, mientras que Pinillos y Bulgaria Teofani se repartieron los puntos en el encuentro jugado en el campo de hierba artificial de La Mina.

En la Segunda Provincial la goleada de la jornada la protagonizó el Villacastín, que en el derbi que le midió a El Espinar San Rafael B marcó nada menos que nueve goles. Toda una gran marca, que dejó en casi nada los cinco tantos que le marcó el Cabezuela al Sanchonuño, o los cuatro que el Puentecanto le hizo al conjunto polaco del Mask Polska.

El único triunfo visitante llegó de la mano del Vallelado, que superó al Unami B y afrontará la segunda jornada de liga en buena disposición clasificatoria. Carbonero y el debutante San Cristóbal lograron valiosos empates en los campos de Atlético Abades y Bernardos respectivamente.

Futbol 2007

Comienza este fin de semana la temporada en la Provincial
Este fin de semana comienza una nueva temporada en el fútbol provincial con la disputa de la primera jornada. Quince equipos competirán hasta el próximo día 11 de mayo del 2008. Los primeros enfrentamientos en esta categoría son: La Granja B-Gimnástica Segoviana B; Pinillos-Bulgaria 05 Teofani; Coca-Valseca; Monteresma La Atalaya-El Espinar Arlequín y Sporting Riazano-Prádena. Dos partidos quedan para el día 12 de octubre: Arcángel San Rafael-Turégano y Sepúlveda-Sporting Nava. Descansa el Cuéllar Sol Exclusivas.

En la Segunda Provincial, jugarán Atlético Abades-Carbonero El Mayor; Bernardos-San Cristóbal Tres Casas; Unami B-Vallelado; Cabezuela-Sanchonuño; Villacastín-El Espinar San Rafael B y Puentecanto Navalmanzano-Maks Polska. Para el 12 de octubre quedan Cantimpalos-Mozoncillo y Muñopedro-Gimnástica Ayllonesa.

fiestas 2007

fiestas 2007

CABEZUELA
“Somos un pueblo muy unido”

Municipio pequeño pero con grandes fiestas
Sara Suárez Velasco - Cabezuela

Antonio Sánchez Sacristán, alcalde de Cabezuela, asegura que se siente satisfecho de los resultados de la anterior legislatura y afirma que acometerá los diecisiete proyectos que han presentado en su programa electoral.

“Llevamos tres meses de andadura y ya hemos ejecutado tres de ellos, por lo que vamos a un gran ritmo, que esperamos no decaiga”, declara Sánchez.

Rehabilitar la Plaza de España, construir un centro de día, aprobar las normas urbanísticas del municipio y sacar terreno municipal a subasta para la construcción de nuevas viviendas son algunas de las metas más importantes en las que se encuentra involucrado el Ayuntamiento.

“Además de estos compromisos estamos centrados en el trabajo diario con el objetivo de ofrecer a nuestros vecinos los servicios mínimos en las condiciones que se merecen, así como un trato diario y cordial con la gente del pueblo”, añade.

La localidad de Cabezuela ultima los preparativos para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Exaltación de la Santa Cruz.

“Estamos mejorando la programación ya que es necesario que progresemos en todo, tanto en infraestructuras, servicios como en la organización de eventos. Por esta razón, este año tenemos como novedad una corrida de toros, un evento muy esperado y ansiado por los vecinos, que se une a la arraigada tradición taurina del pueblo, ya que además celebraremos los tradicionales encierros campestres por la localidad”, comenta Sánchez.

La colaboración vecinal y la cordialidad son los componentes quue caracterizan los días de fiestas y diversión del municipio.

“Si alguien conoce el pueblo verá que es pequeño pero que celebra unas grandes fiestas, donde todos los vecinos estamos agrupados y asistimos juntos a todos los actos que celebramos. Somos un pueblo muy unido, por lo que apenas existe oposición, en cuanto a partidos o ideas políticas, ya que sobre todo prima la lógica y las cuestiones se aprueban por unanimidad ”, añade.

Los cabezolanos disfrutan de numerosas actividades organizadas durante estas fechas, siendo el momento más emotivo la procesión en honor al Santo Cristo del Humilladero, ya que la imagen cuenta con numerosos fieles entre los vecinos. Otro de los momentos más esperados es la sifonada, que se ha convertido en toda una tradición esperada tanto por los vecinos como por foráneros. Cada año se reparten más de mil sifones dando comienzo una batalla de agua en la que nadie queda seco. Desfile de disfraces, dianas y pasacalles, eventos gastronómicos, campeonatos deportivos y verbenas de calidad que amenizan las noches de fiestas con algunos de los actos programados para estos días.

“Me gustaría transmitir a mis vecinos el deseo de que lo pasen lo mejor posible y que la economía sea grande en los bolsillos de los cabezolanos. Y que, como cada año, la armonía, el respeto y la unión prime entre nosotros. Me integraré y estaré las veinticuatro horas en todos los eventos organizados para dar ejemplo y saber qué sucede en todo momento en la localidad”, explica Sánchez, responsable del pueblo.

Programa de fiestas

Jueves, 13 de septiembre



17.00 horas. En la Plaza de España, Gran Fiesta Infantil con la siguientes atracciones: Pista de Kars, toro mecánico, castillos hinchables, futbolín humano y tobogán

De 19.00 a 22.00 horas. Concentración de peñas. Inauguración de las Fiestas con desfile de Gigantes y Cabezudos y visita por las peñas, amenizada por la Charanga ‘Chicuelina’

23.00 horas. Concurso de desfile de peñas. Proclamación de la Reina de las Fiestas y Damas de Honor, y pregón a cargo de doña Beatriz Escudero Berza, Concejala del Ayuntamiento de Segovia y Portavoz del Grupo Popular. A continuación gran velada popular amenizada por la Orquesta ‘Azabache’





Viernes, 14 de septiembre



09.00 horas. Dianas y pasacalles

13.15 horas. Misa solemne en honor a la Virgen de Hontanares y procesión con la imagen de Nuestra Señora.

De 14.00 a 16.00 horas. Baile Vermouth amenizado por la Charanga ‘Chicuelina’

17.30 horas. Procesión y Ofrenda al Santo Cristo del Humilladero.

20.00 horas. Actuación del grupo de baile ‘Revista Cristina Duval’

De 00.05 a 02.00 horas. Exhibición de recortes, quiebros y saltos: ‘Arte y emoción’ con los participantes : Fran Mesas, Juanjo Esteller, Rubén Lozano, Viza, Galindo y Carlos Alonso.

De 02.30 a 07.30 horas. Gran velada popular amenizada por la Orquesta ‘Galeon’





Sábado, 15 de septiembre



09.00 horas. Dianas y pasacalles

09.30 horas. Chocolate en ‘Los Prados’

10.00 horas. Tradicional encierro mixto (reparto de pastas y aguardiente)

De 14.00 a 16.00 horas. Baile Vemouth amenizado por la Charanga ‘Chicuelina’

18.00 horas. Gran corrida de toros. En la que lidiarán seis bravos toros de la acreditada ganadería de Marcos Nuñez (Cádiz), para los valientes matadores: Manuel Díaz ‘El Cordobés’ (Madrid), Juan Diego (Salamanca) y Leandro Marcos (Valladolid). Acompañados de sus correspondientes cuadrillas. Seguidamente suelta de vaquillas para mayores de edad. Por la noche y hasta altas horas de la madrugada gran verbena popular amenizada por la Orquesta ‘The Cartton Band’.

De 05.00 a 08.00 horas. Actuación de la Charanga ‘Chicuelina’





Domingo, 16 de septiembre



09.00 horas. Dianas y pasacalles

10.00 horas. Tradicional encierro mixto (reparto de pastas y aguardiente). A continuación caldereta (invitación de ‘Lute y Juanita’ propietarios del restaurante ‘Lago’.

De 14.30 a 16.30 horas. Baile Vemouth y Gran Sifonada amenizada por la Charanga ‘Chicuelina’

18.30 horas. Gran novillada. En la que lidiarán cuatro bravos novillos de la acreditada ganadería ‘Isaias y Tulio Vázquez’ de Sevilla para los valientes novilleros: Jiménez Cortes (Valladolid) y José Manuel Sánchez (Murcia). Acompañados de sus correspondientes cuadrillas. A continuación suelta de vaquillas para mayores de edad. Por la noche, y hasta altas horas de la madrugada, gran verbena popular amenizada por la Orquesta ‘Azabache’.