Una cabezolana triunfa en la media maratón de Cantalejo

Mañana de récords en Cantalejo |
David López Prieto - Cantalejo
Con el sol luciendo en el cielo y la satisfacción que da el saber que, un año más, se ha realizado un gran trabajo. Así acabó la mañana de ayer en Cantalejo, después de la celebración de la cuarta Media Maratón que lleva el nombre la villa briquera. Un gran éxito de la organización, que se elevó a la máxima potencia con una participación que desbordó todas las expectativas -cerca de 700 inscritos-, y unos resultados deportivos que van a ayudar a que la edición de este año sea recordada en el futuro.
Y es que la palabra ‘récord’ fue la más repetida desde que, a eso de las 10:30 de la mañana se cerraran las inscripciones hasta que el último de los corredores pasó por meta. El primero de los protagonistas fue el ganador de la prueba, el keniata Alex Kirui, que con un extraordinario crono de 1.03.22 batió el mejor tiempo conseguido en la prueba de Cantalejo el año pasado. Pero es que ocho minutos después de que el africano se proclamara ganador, su compatriota Joan Ayaibei logró ser la primera mujer en pasar por meta, destrozando el récord de la prueba y consiguiendo uno de los mejores cronos logrados por una mujer en una media maratón a nivel mundial. Ahí queda eso.
Pero aún no se acabaron las alegrías deportivas con las dos memorables actuaciones de los keniatas, porque el primer atleta nacional en acabar la carrera era un deportista de la tierra. Un joven fondista que se pensó hasta el último minuto si iba a correr o no en Cantalejo, ya que su objetivo era el de aprovechar para entrenarse de cara al campeonato de Europa de cross del mes que viene. Este atleta era Javier Guerra Polo, quien finalmente acabó la carrera en una magnífica decimosegunda posición, el primero detrás de la pléyade de deportistas africanos que coparon los primeros puestos.
Además, el pueblo de Cantalejo tuvo a Carlos Aldana como su mejor atleta, que con su 1.19.38 batió el récord local, terminando la prueba en la trigésimo octava posición. Esto en cuanto a la categoría masculina, porque en la femenina también hubo momento para la celebración, ya que la primera española fue Laura de Miguel Martín, una atleta perteneciente al club madrileño Suanzes, pero con sus orígenes en la localidad segoviana de Cabezuela.
En cuanto a la carrera, a la salida de Cantalejo ya se empezaba a distinguir en cabeza el grupo de los africanos, que se rompió en tres pequeños bloques a partir del kilómetro cuatro. En el primer cruce de Aldeonsancho en cabeza de carrera ya destacaba el que a la postre fue ganador, acompañado por una docena de atletas. En la entrada de Sebúlcor el grupo cabecero empieza a perder efectivos y se queda con siete corredores, entre los que estaban el campeón Kirui, Olenakeri Benson (que terminó segundo) y el marroquí Abdelkader El Mouaziz, que entró en meta en tercera posición.
Antes del primer paso por línea de meta, a la altura de la plaza de toros de Cantalejo, Benson imprimió un ritmo mayor a la carrera, y ya los corredores de delante empezaron a avanzar en fila de a uno, hasta que, según transcurría la prueba, a partir del kilómetro 13 y con una velocidad constante el duelo hasta los últimos metros tuvo como protagonistas a los tres atletas que ocuparon el podio.
0 comentarios