fiestas 2007

CABEZUELA “Somos un pueblo muy unido” |
Municipio pequeño pero con grandes fiestas
Sara Suárez Velasco - Cabezuela
Antonio Sánchez Sacristán, alcalde de Cabezuela, asegura que se siente satisfecho de los resultados de la anterior legislatura y afirma que acometerá los diecisiete proyectos que han presentado en su programa electoral.
“Llevamos tres meses de andadura y ya hemos ejecutado tres de ellos, por lo que vamos a un gran ritmo, que esperamos no decaiga”, declara Sánchez.
Rehabilitar la Plaza de España, construir un centro de día, aprobar las normas urbanísticas del municipio y sacar terreno municipal a subasta para la construcción de nuevas viviendas son algunas de las metas más importantes en las que se encuentra involucrado el Ayuntamiento.
“Además de estos compromisos estamos centrados en el trabajo diario con el objetivo de ofrecer a nuestros vecinos los servicios mínimos en las condiciones que se merecen, así como un trato diario y cordial con la gente del pueblo”, añade.
La localidad de Cabezuela ultima los preparativos para celebrar sus fiestas patronales en honor a la Exaltación de la Santa Cruz.
“Estamos mejorando la programación ya que es necesario que progresemos en todo, tanto en infraestructuras, servicios como en la organización de eventos. Por esta razón, este año tenemos como novedad una corrida de toros, un evento muy esperado y ansiado por los vecinos, que se une a la arraigada tradición taurina del pueblo, ya que además celebraremos los tradicionales encierros campestres por la localidad”, comenta Sánchez.
La colaboración vecinal y la cordialidad son los componentes quue caracterizan los días de fiestas y diversión del municipio.
“Si alguien conoce el pueblo verá que es pequeño pero que celebra unas grandes fiestas, donde todos los vecinos estamos agrupados y asistimos juntos a todos los actos que celebramos. Somos un pueblo muy unido, por lo que apenas existe oposición, en cuanto a partidos o ideas políticas, ya que sobre todo prima la lógica y las cuestiones se aprueban por unanimidad ”, añade.
Los cabezolanos disfrutan de numerosas actividades organizadas durante estas fechas, siendo el momento más emotivo la procesión en honor al Santo Cristo del Humilladero, ya que la imagen cuenta con numerosos fieles entre los vecinos. Otro de los momentos más esperados es la sifonada, que se ha convertido en toda una tradición esperada tanto por los vecinos como por foráneros. Cada año se reparten más de mil sifones dando comienzo una batalla de agua en la que nadie queda seco. Desfile de disfraces, dianas y pasacalles, eventos gastronómicos, campeonatos deportivos y verbenas de calidad que amenizan las noches de fiestas con algunos de los actos programados para estos días.
“Me gustaría transmitir a mis vecinos el deseo de que lo pasen lo mejor posible y que la economía sea grande en los bolsillos de los cabezolanos. Y que, como cada año, la armonía, el respeto y la unión prime entre nosotros. Me integraré y estaré las veinticuatro horas en todos los eventos organizados para dar ejemplo y saber qué sucede en todo momento en la localidad”, explica Sánchez, responsable del pueblo.
Programa de fiestas
Jueves, 13 de septiembre
17.00 horas. En la Plaza de España, Gran Fiesta Infantil con la siguientes atracciones: Pista de Kars, toro mecánico, castillos hinchables, futbolín humano y tobogán
De 19.00 a 22.00 horas. Concentración de peñas. Inauguración de las Fiestas con desfile de Gigantes y Cabezudos y visita por las peñas, amenizada por la Charanga ‘Chicuelina’
23.00 horas. Concurso de desfile de peñas. Proclamación de la Reina de las Fiestas y Damas de Honor, y pregón a cargo de doña Beatriz Escudero Berza, Concejala del Ayuntamiento de Segovia y Portavoz del Grupo Popular. A continuación gran velada popular amenizada por la Orquesta ‘Azabache’
Viernes, 14 de septiembre
09.00 horas. Dianas y pasacalles
13.15 horas. Misa solemne en honor a la Virgen de Hontanares y procesión con la imagen de Nuestra Señora.
De 14.00 a 16.00 horas. Baile Vermouth amenizado por la Charanga ‘Chicuelina’
17.30 horas. Procesión y Ofrenda al Santo Cristo del Humilladero.
20.00 horas. Actuación del grupo de baile ‘Revista Cristina Duval’
De 00.05 a 02.00 horas. Exhibición de recortes, quiebros y saltos: ‘Arte y emoción’ con los participantes : Fran Mesas, Juanjo Esteller, Rubén Lozano, Viza, Galindo y Carlos Alonso.
De 02.30 a 07.30 horas. Gran velada popular amenizada por la Orquesta ‘Galeon’
Sábado, 15 de septiembre
09.00 horas. Dianas y pasacalles
09.30 horas. Chocolate en ‘Los Prados’
10.00 horas. Tradicional encierro mixto (reparto de pastas y aguardiente)
De 14.00 a 16.00 horas. Baile Vemouth amenizado por la Charanga ‘Chicuelina’
18.00 horas. Gran corrida de toros. En la que lidiarán seis bravos toros de la acreditada ganadería de Marcos Nuñez (Cádiz), para los valientes matadores: Manuel Díaz ‘El Cordobés’ (Madrid), Juan Diego (Salamanca) y Leandro Marcos (Valladolid). Acompañados de sus correspondientes cuadrillas. Seguidamente suelta de vaquillas para mayores de edad. Por la noche y hasta altas horas de la madrugada gran verbena popular amenizada por la Orquesta ‘The Cartton Band’.
De 05.00 a 08.00 horas. Actuación de la Charanga ‘Chicuelina’
Domingo, 16 de septiembre
09.00 horas. Dianas y pasacalles
10.00 horas. Tradicional encierro mixto (reparto de pastas y aguardiente). A continuación caldereta (invitación de ‘Lute y Juanita’ propietarios del restaurante ‘Lago’.
De 14.30 a 16.30 horas. Baile Vemouth y Gran Sifonada amenizada por la Charanga ‘Chicuelina’
18.30 horas. Gran novillada. En la que lidiarán cuatro bravos novillos de la acreditada ganadería ‘Isaias y Tulio Vázquez’ de Sevilla para los valientes novilleros: Jiménez Cortes (Valladolid) y José Manuel Sánchez (Murcia). Acompañados de sus correspondientes cuadrillas. A continuación suelta de vaquillas para mayores de edad. Por la noche, y hasta altas horas de la madrugada, gran verbena popular amenizada por la Orquesta ‘Azabache’.
0 comentarios